En el siguiente tutorial, abordaremos como subir el plugin formularios y como empezar con la parametrización de esta gran herramienta.

Descargamos el plugin de la galería AQUÍ
En el siguiente tutorial, abordaremos como subir el plugin formularios y como empezar con la parametrización de esta gran herramienta.
Descargamos el plugin de la galería AQUÍ
5 Comments
Jorge Mario · 26 noviembre, 2020 at 12:18 pm
Hola, muy buenas tardes
Excelente plugin para agregar al GLPI, tengo una duda al respecto, y es el hecho de que el plugin solo tiene traducción al español para España y Argentina, quisiera seguir usando el GLPI con la traducción colombiana aunque si lo dejo así, me quedará en inglés.
Uds han modificado algo del plugin para utilizar la traducción española en la versión del GLPI con idioma en español de Colombia? Intenté hacerlo pero no tuve suerte.
Muchas gracias!
GLPI Colombia · 27 noviembre, 2020 at 12:48 am
Cordial Saludo,
Si, efectivamente tienes razón, este plugin no tiene una buena traducción, lastimosamente debemos modificar directamente el código para ajustar detalles, cuando lo hemos necesitado. Saludos.
jeipul · 20 abril, 2021 at 11:29 am
Hola Muy Buenos dias,
primero que todo gracias por esta valiosa informacion que nos compartes, yo estoy empezando a entender un poco mas sobre la configuracion de GLPI, estoy tratando de realizar la implementacion dentro de la empresa donde me encuentro, y quisiera que me ayudaras a sacar de una duda ¿yo podria crear un nuevo campo dentro de esta plantilla de creacion de caso? Ejemplo un campo que se llame “tiempo de deteccion” o “Agente de amenazas con una lista desplegable dentro”.
gracias por tu tiempo.
Linares · 28 septiembre, 2021 at 4:35 pm
Tengo una duda? favor si pudieran ayudarme;
como puedo exportar a un csv o pdf las respuestas de un formulario (formCreator)
excelentes tutoriales, saludos
GLPI Colombia · 18 noviembre, 2021 at 5:08 pm
Hola, te recomiendo incursionar un poco en el mundo Metabase! .. Saludos